Patologías principales
Algunas soluciones para los principales problemas relacionados a la pintura.
Ver patologías

Eflorecencia, Salitre y Alcalinidad
Sales solubles que emergen a la superficie. También conocidas como Salitre
En el proceso de armado de un revoque o piso cementicio se involucran diferentes tipos de elementos como: Cemento, Cal y Arena. Cuando hidratamos la mezcla, cuyo principal componente es el óxido de calcio, se forma una solución alcalina conocida como hidróxido de calcio.
Superficies afectadas

Mampostería

Ampollado y Descascaramiento
Aparecen ampollas o globos sobre la superficie.
Son burbujas que se originan a causa de la pérdida de adhesión en puntos determinados y el consecuente descascaramiento o levantamiento de la película de la superficie en donde se la había aplicado.
Este fenómeno se produce generalmente:
- Por una preparación incorrecta de la superficie
- Por la aplicación de pinturas sobre fondos blandos, mal adheridos o húmedos.
- Por la acumulación de excesivas capas de pintura
- Por la aplicación de pinturas sobre superficies calientes, contaminadas, o con presencia de sales solubles.
Superficies afectadas

Mampostería

Entizado
Presencia de polvo en la superficie
En esta patología, se observa la presencia de polvo como parte de la película de pintura original que ha sufrido un deterioro por determinadas causas:
- Por el paso del tiempo
- Por la baja calidad de sus componentes
- Superficies expuestas al exterior por los factores atmosféricos
- Por la foto degradación que sufre el film al estar expuesto por largos periodos de tiempo a la luz solar.
Superficies afectadas

Mampostería